Formación y adaptación: El futuro de los estibadores en la era digital

Formación y adaptación: El futuro de los estibadores en la era digital

La transformación digital ha revolucionado prácticamente todos los sectores productivos a nivel global, y la industria logística no es la excepción. En este contexto, el papel de los estibadores, tradicionalmente responsables de la carga y descarga de mercancías en puertos y centros de distribución, está viviendo una metamorfosis importante. La incorporación de tecnologías emergentes y sistemas automatizados obliga a estos profesionales a adaptarse y formarse en nuevas competencias que les permitan operar en entornos cada vez más digitalizados.

Transporte autónomo: Desafíos y oportunidades para la industria logística ante los robotaxis

Transporte autónomo: Desafíos y oportunidades para la industria logística ante los robotaxis

La llegada de los robotaxis está transformando la industria del transporte y la logística, ofreciendo nuevas oportunidades de eficiencia y sostenibilidad. Empresas como Waymo, Cruise y Tesla han comenzado a operar flotas de vehículos autónomos en diferentes ciudades del mundo, impulsando el debate sobre su impacto en la movilidad de mercancías. Sin embargo, la integración de esta tecnología en la logística plantea desafíos regulatorios, de infraestructura y operativos que las empresas deben abordar para aprovechar su potencial.

Marketing logístico: Cómo optimizar la cadena de suministro para una experiencia de cliente excepcional

Marketing logístico: Cómo optimizar la cadena de suministro para una experiencia de cliente excepcional

El marketing logístico se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan sobresalir en mercados cada vez más competitivos. Más allá de la promoción y la publicidad, el marketing aplicado a la logística y a la cadena de suministro se centra en crear valor añadido, mejorar la experiencia del cliente y optimizar cada fase del proceso de distribución.

El impacto de las tensiones comerciales en las cadenas de suministro globales 2025

El impacto de las tensiones comerciales en las cadenas de suministro globales 2025

El equilibrio de las cadenas de suministro globales está experimentando un cambio profundo en 2025, impulsado por las tensiones comerciales y geopolíticas entre Estados Unidos y China. Este fenómeno, que comenzó a intensificarse con la guerra comercial en 2018, ha llevado a empresas de todo el mundo a buscar alternativas estratégicas para reducir riesgos, diversificar proveedores y fortalecer la resiliencia de sus operaciones.

La nueva era de las disrupciones: cómo la tecnología está transformando la logística en América Latina

La nueva era de las disrupciones: cómo la tecnología está transformando la logística en América Latina

En el mundo de la logística global, las disrupciones han dejado de ser la excepción para convertirse en la norma. América Latina es una región donde las cadenas de suministro enfrentan desafíos únicos —desde sequías y huelgas que afectan rutas marítimas clave, hasta infraestructuras terrestres fragmentadas—, por lo que la capacidad de adaptarse rápidamente se ha vuelto esencial.

Whatsapp