El auge del testing alimentario: ¿riesgo o ventaja competitiva para tu cadena de suministro?

El auge del testing alimentario: ¿riesgo o ventaja competitiva para tu cadena de suministro?

El mercado global de pruebas de seguridad alimentaria está experimentando un crecimiento sin precedentes. De acuerdo con un informe reciente de Astute Analytica, publicado en PR Newswire, se proyecta que este mercado alcanzará valor de 44.74 mil millones de dólares para 2033, partiendo de 21.24 mil millones en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.63%. . Este crecimiento, con una tasa compuesta anual del 8.63%, no solo refleja una mayor preocupación por la salud pública, sino también una transformación profunda en la forma en que operan las cadenas de suministro alimentarias a nivel global.

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Para los equipos de logística y cadena de suministro, cada Peak Season identificada en el calendario del negocio implica una verdadera prueba de fuego. La demanda se dispara, los inventarios se tensionan y los márgenes de error se reducen a cero. Es una triada operativa que requiere una estratégica y anticipada planeación del suministro. Para algunas empresas, la odisea inicia el año previo a cada temporada alta. Es el caso de The Home Depot México.

Logística marítima en 2025: recuperación, costos y riesgos para las navieras de carga

Logística marítima en 2025: recuperación, costos y riesgos para las navieras de carga

La logística marítima en 2025 atraviesa un punto de inflexión. Tras la disrupción causada por la pandemia, la guerra en Ucrania y las recientes tensiones en el mar Rojo y el estrecho de Ormuz, las cadenas de suministro enfrentan un panorama dual: por un lado, un repunte del comercio global y mayor digitalización; por otro, altos costos operativos, riesgos geopolíticos y sostenibilidad obligatoria. Después de años marcados por cuellos de botella, escasez de contenedores, cierres portuarios y una volatilidad sin precedentes en los costos de transporte, el sector marítimo entra en un período que no puede definirse como un regreso a la “normalidad”, sino más bien como el inicio de un nuevo ciclo operativo: más complejo, más caro, más controlado, pero también más innovador.

¿Cuál es el impacto de las operaciones logísticas en el medio ambiente?

¿Cuál es el impacto de las operaciones logísticas en el medio ambiente?

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, nos ofrece una oportunidad invaluable para reflexionar sobre las acciones que estamos tomando para preservar nuestro planeta. A lo largo de los años, hemos sido testigos de un creciente enfoque en la sostenibilidad y la reducción de la huella ecológica, especialmente en industrias clave como la logística. Este sector, que abarca el transporte, el almacenamiento y la distribución de bienes, es fundamental para el funcionamiento de la economía global, pero también es uno de los mayores contribuyentes al cambio climático.

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

La aceleración del comercio electrónico en América Latina ha transformado no solo los hábitos de consumo, sino también los cimientos físicos que sustentan esta revolución. La infraestructura logística dejó de ser un mero soporte operativo para convertirse en una ventaja competitiva. Ya no basta con tener metros cuadrados disponibles: los inmuebles deben ser estratégicos, adaptables, sostenibles y listos para escalar. El éxito en ecommerce depende, en buena medida, de contar con espacios diseñados para soportar operaciones de alta velocidad y complejidad.

Whatsapp