Robots móviles autónomos: La revolución en la gestión de almacenes para 2025

Robots móviles autónomos: La revolución en la gestión de almacenes para 2025

La industria logística está experimentando una transformación sin precedentes con la incorporación de robots móviles autónomos (AMR, por sus siglas en inglés). Estas innovaciones tecnológicas están redefiniendo la gestión de almacenes, mejorando la eficiencia operativa y optimizando la cadena de suministro. A medida que nos acercamos a 2025, es esencial que los profesionales del sector comprendan el impacto y las oportunidades que ofrecen los AMR, especialmente en regiones como México y Latinoamérica.

Principales tendencias en logística de última milla para 2025

Principales tendencias en logística de última milla para 2025

El mundo de la logística de última milla experimenta transformaciones significativas, impulsadas por la innovación tecnológica y las desafiantes exigencias del mercado. Este artículo explora las tendencias emergentes en este sector, destacando cómo están redefiniendo la entrega de productos y mejorando la experiencia del cliente. Desde la adopción de prácticas sostenibles hasta la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el nearshoring, estas tendencias no solo están optimizando la eficiencia logística, sino también respondiendo a preocupaciones ambientales y sociales. Por lo cual, DispatchTrack aborda diferentes pilares que las empresas deben tener en cuenta en 2025 al momento de dinamizar los procesos de última milla y ofrecer una experiencia de usuario de alta calidad.

Mitigación de riesgos: estrategias de planificación y cómo pasar a la acción

Mitigación de riesgos: estrategias de planificación y cómo pasar a la acción

Diversos eventos expusieron y exponen la vulnerabilidad de las cadenas de suministro. Existen interrupciones masivas que han afectado tanto la producción como la distribución. Según un informe de Deloitte emitido en 2023, el 75% de las empresas globales han experimentado disrupciones significativas en sus cadenas de suministro, lo que ha impactado gravemente en su capacidad para mantener operaciones continuas.

Puerto de Chancay: Nuevo Hub Logístico entre América Latina y Asia

Puerto de Chancay: Nuevo Hub Logístico entre América Latina y Asia

El Puerto de Chancay, inaugurado el 14 de noviembre de 2024, es un proyecto de infraestructura portuaria ubicado a 80 km al norte de Lima, Perú. Desarrollado en colaboración con la empresa china COSCO Shipping Ports, este megapuerto busca posicionar a Perú como un hub logístico en Sudamérica, facilitando la conexión comercial con mercados asiáticos y reduciendo costos y tiempos de transporte marítimo en la región.

8 ejemplos de digitalización aduanera en el mundo

8 ejemplos de digitalización aduanera en el mundo

Las aduanas de todo el mundo se han embarcado en un viaje de transformación digital. Así lo detalló el reporte Tax disruption and international trade, elaborado por la consultora PwC. Para destacar una serie de patrones generales y globales, puso ejemplos específicos en la adopción de tecnologías en las aduanas.

Diseño de Layouts de Almacén: Mejores prácticas para maximizar el espacio y la productividad

Diseño de Layouts de Almacén: Mejores prácticas para maximizar el espacio y la productividad

El diseño de layouts de almacén es un elemento crítico en la cadena de suministro moderna, donde la eficiencia, la seguridad y la optimización del espacio son clave para lograr una operación logística eficaz. Un layout bien diseñado no solo maximiza el uso del espacio disponible, sino que también mejora el flujo de trabajo, incrementa la seguridad y puede reducir significativamente los costos operativos.

Whatsapp